Hoy os traemos una serie de consejos para no estresarse en una mudanza. ¡Que levante la mano al que le encanten las mudanzas! ¿Nadie la levanta? No nos extraña…y es que, las mudanzas tienen muy mala fama. Y vale, estamos de acuerdo en que empaquetar y transportar de un lado a otro toda una vida puede ser una tarea difícil; pero, desde luego no es tan terrorífica. Queremos echaros una mano para afrontar mejor las mudanzas.

Normalmente las mudanzas son sinónimo de nueva vida, y una nueva vida suele ir asociado a la ilusión. Entonces, ¿por qué las mudanzas nos estresan tantísimo? Porque al fin y al cabo es un cambio, y todo cambio provoca incertidumbre y estrés hasta que no se ve completado.

Pero una cosa es estar nerviosillo y expectante ante el nuevo cambio, y otra es estar tan estresado que hasta nos cambie el carácter o se nos caiga el pelo. No debemos permitir (ante ninguna situación pero ante algo tan banal como una mudanza aún menos), que nuestro bienestar mental se altere tanto, así que vamos a ver unos consejos para no estresarnos en una mudanza.

Haz una buena limpieza previa a la mudanza

Cae un poco de cajón: cuantas menos cosas tengamos, de menos cosas nos tenemos que preocupar. No es lo mismo empaquetar y transportar 200 cajas y 50 muebles que 50 cajas y 10 muebles. Y eso es así.

Por ello es bueno que antes de empezar la mudanza, te pares a pensar, qué cosas son verdaderamente imprescindibles en tu día a día, y te deshagas del resto.

Ya lo dicen los budistas: “No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita”.

Dona las cosas que ya no utilices

Cuando hemos dicho que te deshagas de lo que no utilizas, no nos referimos a que lo tires; hay múltiples rastrillos o asociaciones benéficas como Caritas o Cruz Roja que recogen desde ropa hasta juguetes o muebles que ya no utilizamos.

Así les damos una segunda vida a nuestras cosas y aportamos nuestro granito de arena en ayudar a las personas más desfavorecidas.

No lo hagas todo el día de antes

Normalmente, sabes que te vas a mudar unas semanas antes de hacerlo. Y aunque la mayoría seamos maestros de la procrastinación, ¡ni se te ocurra dejar el grueso de una mudanza para el fin de semana de antes!

Si lo haces será imposible no estresarte. Te recomendamos que poco a poco, vayas empaquetando todas aquellas cosas que no vas a necesitar en los días siguientes (ropa de invierno si es verano, o viceversa; libros que ya has leído, objetos varios perdidos en algún cajón…) y ya dejes para los dos últimos días lo que sí.

¡Verás como aunque parezca que no haces nada porque es poco a poco, habrás hecho un montón! Y por supuesto, te evitarás el estrés de empaquetarlo todo deprisa y corriendo.

Planifica el timing de la mudanza

Márcate unos tiempos para hacer cada una de las tareas. Por ejemplo: “antes de X día tengo que tener empaquetado todo lo de la cocina”, “antes de X contratar el transporte” “antes de X dar de baja la luz y el agua”, etc.

Además, si lo escribes a modo de check list, te asegurarás de que no se te olvida nada y lo tienes todo más controlado (dentro de lo humanamente posible).

Es bueno también que pienses dónde comer y dormir mientras dura la mudanza. Así sentirás que todo fluye más y por tanto te estresarás menos.

Relativizar y no intentar controlarlo todo

Y por último lo más difícil. Hay que saber relativizar, la vida no depende de una mudanza. Y por supuesto, hay que evitar intentar controlarlo todo. Cuanto más controladores seamos, más riesgo tenemos estresarnos.

Cuando estemos realizando la mudanza y nos encontremos ante imprevistos o dificultades (que seguramente los habrá por muy pequeños que sean) hay que respirar hondo y contar hasta diez. Tomarnos la vida con un poquito más de optimismo, humor y flexibilidad.

No nos odiéis por decir esto, sabemos que es muy fácil decirlo pero muy difícil hacerlo. Pero bueno, teniéndolo presente, poquito a poquito se consigue.

 

Esperamos que estos consejos para no estresarse en una mudanza os sirvan. Aunque…esperad un momento. ¡Se nos olvida el más importante! Contrata un servicio de mudanzas profesional como el de Mudanzas Euro Martínez; te ayudaremos con todo el proceso, haciéndotelo más fácil. ¡Así, sí o sí no habrá estrés por ningún lado!