¿Te mudas pronto y ya te tiemblan las piernas de solo pensar en cajas, cinta adhesiva y montones de cosas sin embalar? Respira. Estás en el lugar indicado.
Si te planificas bien, con ayuda de esta checklist, vas a pasar de lo que parece una misión imposible, a una mudanza fácil. Y no, no necesitas ser una persona ultra organizada para lograrlo. Solo necesitas una cosa, y es empezar con claridad.
Qué tareas realizar antes, durante y después de la mudanza
Organizar una mudanza no se trata solo de guardar todo en cajas y de llevarlas a tu nuevo hogar. Es una secuencia de momentos que, si los planificas bien, pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza. Y hasta algún que otro tropiezo con una caja mal puesta…
Para ayudarte a que todo fluya, y que no sumes más estrés del que quizás ya tengas, aquí os dejamos una lista clara y realista con lo que debes tener en cuenta antes, durante y después de la mudanza. Nada de planes imposibles ni listas eternas, solo lo que de verdad necesitas para que ese gran día no se convierta en un caos.
Antes de la mudanza
Aquí es donde empieza todo. Si te organizas bien desde el principio, vas a ahorrarte nervios y momentos de agobio más adelante.
Haz limpieza y no mires atrás
Antes de meter una sola cosa en una caja, decide qué se queda y qué se va. ¿Hace más de un año que no lo usas? Hora de donarlo, venderlo o reciclarlo.
Crea un inventario simple, pero útil
Un Excel, una nota en el móvil o una app de organización. Lo que te funcione. La idea es que tengas claro qué estás empacando y dónde va.
Empieza a embalar por zonas
Lo que no usas a diario puede ir primero, como libros, decoración, ropa de otra temporada. Y cada caja, bien etiquetada (habitación y contenido).
Contrata tu servicio de mudanza con tiempo
Todos estos consejos están muy bien. Pero a veces, estás en un punto en el que no puedes con todo. Si ese es tu punto, y no quieres estresarte más, dejar tu mudanza en manos de un equipo como el nuestro es tu salvación. Y céntrate en tu trabajo, o en lo que más necesites ahora.
Sobre todo, no lo dejes para última hora. Una empresa de mudanzas como la nuestra puede ayudarte a que todo fluya, sobre todo si necesitas elevador, embalaje o guardamuebles.
Prepara tu kit de supervivencia
Un bolso o caja con lo que vas a necesitar el primer día, cosas como el cepillo de dientes, una muda de ropa o dos, los documentos más importantes, el cargador del móvil y algunos snacks.
Avisa a tus proveedores
Luz, agua, gas, internet. Todos deben saber que te vas a instalar dentro de poco en tu nueva vivienda. Así todo estará listo cuando llegues.
Durante la mudanza
Llega el gran día. Y aquí menos es más. Menos improvisación, menos estrés.
Llega antes que el equipo
Así puedes revisar accesos, despejar zonas y dar las últimas instrucciones.
Supervisa sin agobiar
Confía en los profesionales, pero permanece disponible. Un buen equipo valorará tu claridad (y tu calma).
Haz una última vuelta por tu casa anterior
Mira cajones, closets, altillos. A veces lo más pequeño es lo que más se olvida.
Ten a mano lo importante
Papeles, llaves, el móvil, el cargador. No los metas en cajas por error.
Después de la mudanza
Respira hondo. Ya estás del otro lado.
Revisa tu inventario
Confirma que todo llegó. Si falta algo, podrás detectarlo a tiempo.
Prioriza lo esencial
Desembala primero lo básico, las cosas del baño, de la cocina, la cama. Todo lo demás puede esperar un poco.
No quieras terminarlo todo en un día
Organiza por etapas. Cada rincón merece su atención.
Recicla el embalaje
Las cajas pueden tener una segunda vida. Guárdalas, regálalas o llévalas a un punto limpio.
Haz de tu nuevo espacio un hogar
Coloca algo que te guste, como una vela, una planta o una foto familiar. Así empezarás a sentirte en casa desde el primer día.
Herramientas y aplicaciones que pueden ayudarte en el proceso
Porque sí, la tecnología también puede hacer que mudarte sea más fácil (y menos abrumador).
- Trello o Notion: para crear listas visuales, tareas pendientes y checklist por zonas de la casa.
- Google Sheets: tu inventario puede estar ahí, accesible desde el móvil en todo momento.
- Wallapop: perfecta para vender cosas que ya no usas y sacarte un dinerito extra.
- Move Advisor: app específica para mudanzas. Te ayuda a calcular el volumen de tus cosas.
- Google Calendar: agenda todo lo importante. Desde la cita con la mudanza hasta cuándo reinstalas servicios.
- Grupo de WhatsApp con la familia o roomies: coordinación al instante. Y fotos para reírse después.
Un consejo más. Guardatoda la información clave en una sola carpeta (digital o física). Vas a agradecer tener todo a mano cuando más lo necesites.
Cómo asegurarte de que no olvidas nada importante
A estas alturas, ya estás en modo “checklist humano”. Pero por si acaso, aquí van algunos recordatorios clave:
- Haz una foto rápida de los cables de la tele, el módem o la cafetera. Luego agradecerás saber qué va dónde.
- Marca con colores o símbolos tus cajas más frágiles o prioritarias.
- Guarda los tornillos y piezas pequeñas en bolsitas rotuladas. Y, si puedes, pégalos directamente a sus muebles.
- Tómate 5 minutos para recorrer la casa anterior una última vez. En serio, ese último paseo puede salvarte de olvidar cosas valiosas.
- Informa a tu banco, aseguradora o cualquier servicio importante de tu cambio de dirección.
- Haz un cambio de dirección oficial en el correo postal si recibes correspondencia física.
Y lo más importante, no te exijas demasiado. Una mudanza no tiene que ser perfecta. Tiene que funcionar para ti.
¿Te ayudamos con todo esto? En Mudanzas EuroMartínez llevamos más de 30 años acompañando a personas y familias en sus nuevos comienzos. Si estás preparando tu mudanza y quieres asegurarte de que todo salga bien, sin contratiempos ni sustos de última hora…
Solicita tu presupuesto sin compromiso. Nuestro equipo te asesorará y te dará justo lo que necesitas, tranquilidad, cuidado y soluciones a tu medida.
