Una mudanza internacional, no es cualquier mudanza. Este tipo de traslados requieren un plan logístico en el que cada detalle esté bajo control. Así que si vas a mudarte a otro país y no sabes cómo afrontarlo, quédate porque te vamos a dar los mejores consejos para organizar una mudanza internacional.

Hay que tener en cuenta varios aspectos clave. Los vamos a ver uno por uno, y verás qué fácil te va a resultar organizar una mudanza internacional después de tener esta información.

 

Agencia de mudanza internacional

Contar con una empresa de mudanzas internacionales se va a convertir en tu pasaporte hacia la tranquilidad.

Estas agencias cuentan con un equipo que sabe cómo hacer la mudanza de un país a otro. Las normativas que se deben cumplir, el tipo de transporte que utilizar, cómo embalar los enseres para que no sufran daños en el viaje, etc.

Si te vas a mudar fuera del país es tu mejor opción.

 

Contrato de mudanza internacional

Antes de elegir agencia, revisa muy bien el contrato de mudanza internacional.

Verifica las condiciones para que luego no te lleves sorpresas. Por lo general la letra pequeña de cualquier contrato es a lo que tienes que prestar más atención.

Elige una empresa que sea transparente, con la que hables todo de forma clara y concisa para que no haya errores de comunicación. Que te garantice que el servicio que te van a prestar es el que indica en el contrato. En dicho contrato lo normal es que se adjunte un seguro para la mercancía, el tipo de embalaje, plazos de entrega en el nuevo destino, etc.

Y sobre todo, además del contrato fíjate en que la empresa cuide tus cosas como si fueran suyas, como lo hacemos en Mudanzas Euromatínez.

 

Trámites para una mudanza internacional

No son pocos los trámites que tienes que hacer en una mudanza internacional. Y como tendrás que ocuparte de muchos asuntos, una muy buena solución para aligerar la carga de estrés y de quebraderos de cabeza es dejar en manos de profesionales la mudanza.

En la propia empresa de mudanzas internacionales se encargarán de algunos de los trámites que tengas que hacer. En concreto de los relacionados con las aduanas para que puedas trasladar tus enseres al nuevo país sin ningún inconveniente.

Los trámites y documentos necesarios pueden variar en función de cada país. Pero no te preocupes por nada, que si contratas una agencia de mudanzas internacional, no tendrás que hacer nada más que disfrutar del proceso de cambio y prepararte para tu nueva vida en otra ciudad.

 

Embalaje para mudanzas internacionales

Si para trasladar de una ciudad a otra tus cosas es importante que las embales con todo el cuidado, imagina para una mudanza internacional.

Hay que clasificar los enseres según su fragilidad y elegir un embalaje adecuado para cada uno de ellos. Se van a pasar, muy probablemente, varios días de viaje, así que no se puede dejar nada al azar. No si se quiere que todo llegue a su destino en perfectas condiciones.

Nada tiene que ver embalar ropa con embalar cristalería, joyas, objetos de gran valor material y/o sentimental, o muebles, entre otras cosas. Y esta es otra de las ventajas de las empresas de mudanzas internacionales, que cuentan con todo tipo de embalajes para que cada objeto viaje seguro y no se dañe. Será una cosa menos de la que preocuparte, y en esos momentos de cambio de vida, toda ayuda experta es bien recibida.

 

Precio de una mudanza internacional

Varía mucho en cada mudanza. No es lo mismo un país que esté a 1000 kilómetros, que uno que se encuentre a 10.000 kilómetros.

La distancia entre el lugar de origen y destino, la cantidad de cajas y el tipo de enseres a transportar, etc. Son muchos los factores que influyen en el coste de la mudanza.

Si quieres saber cuánto puede costarte la tuya, contacta con nuestro equipo. Te haremos un presupuesto personalizado, con la mejor relación calidad del servicio y precio, para que empezar en tu nuevo destino sea mucho más sencillo.