Realizar una mudanza con mascotas requiere de una mayor planificación. Sobre todo, para evitar que sufran situaciones que puedan alterarlas. En Euro Martínez Mudanzas somos conscientes de ello; por eso te vamos a dar unos sencillos y útiles consejos para una mudanza con mascotas perfecta.

Consejos para calmar a perros y gatos antes, durante y después de una mudanza con mascotas

  1. Lo primero es tener preparada una caja o bolsa con los elementos imprescindibles para el cuidado de tu mascota. Al igual que tus cosas básicas las dejaras localizadas y para el final, lo mismo deberás hacer con las de tu mascota. Debe ser accesible en todo momento, y no mezclarse con el resto de cajas, para no perderla de vista.
  2. Habla con tu veterinario y explícale que os vais a mudar. Aprovecha la ocasión para actualizar las vacunas en el caso de que sea necesario. Así, cuando acudáis al nuevo especialista, todo estará bajo control y el tránsito al nuevo hogar será muy llevadero. Lo más importante será actualizar la información del chip.
  3. El día de la mudanza, lo mejor es que tu mascota se encuentre en la habitación más calmada y despejada de la casa. Debe estar provista de todo lo que pueda requerir: comida, agua y lecho. La habitación debe estar bien ventilada y a buena temperatura.
  4. Lo más aconsejable es que tu mascota se mueva en último lugar, en una mudanza con animales, es vital que llegue a un entorno ya amueblado y preparado para ellos. Es importante hacerlo en el vehículo de siempre para que no suponga cambios bruscos.
  5. Una vez instalados en el nuevo hogar, ve incorporando las mismas rutinas que tenía antes para que el animal se acostumbre al nuevo hogar.

Características particulares de nuestras mascotas

Gatos

Son las mascotas más asustadizas y huidizas. Antes de la mudanza, hay que preparar una habitación en la casa despejada de muebles, con su cama y cuencos llenos de comida, agua, rascadores y arenero. Así se sentirán seguros en ella cuando comience todo el traslado. Aún, es más, también se recomienda que esté provista de una radio o televisión, para los ruidos que puedan ocasionarse en el exterior.

Peces

Si se trata de un trayecto corto, pueden trasladarse en bolsas llenas de agua o en su propio tanque. En cambio, cuando el viaje es muy largo, es mejor dejar a los peces en la antigua zona. Regalarlo a amigos o vecinos. El traslado puede hacerles sufrir más de lo debido.

Pájaros

Hay que procurar mantenerlos en sus jaulas durante la mayor parte del tiempo y, si es posible, durante la mudanza, e incluso, unos días después. Así conseguiremos que se adapten de forma progresiva al nuevo ambiente.

 

Desde Euro Martínez Mudanzas esperamos haberte dado buenos consejos para una mudanza con mascotas. El mejor de todos es tratar a los animales como lo que son. Así, les ayudaremos a afrontar el cambio y adaptarse al nuevo entorno, evitando transferirles inseguridades. Si vas a cambiar de residencia y necesitas la ayuda de auténticos profesionales, no dudes en contactar con nosotros; encontrarás los datos más abajo.